LISTADO DE LAS PRÓXIMAS EXPOSICIONES POR PARTE DE ALUMNOS DEL SEGUNDO GRUPO B
¡ BIENVENIDOS TOD@S ! LA IMPORTANCIA DE PARTICIPAR EN ESTE BLOG FACILITA TU DESARROLLO COMO DISCENTE Y SOBRETODO EL COMPARTIR DISTINTOS PUNTOS DE VISTA EN NUESTRAS CLASES. NO OLVIDES QUE TODO COMENTARIO DEBERÁ INCLUIR AL FINAL TU NOMBRE Y/O NUMERO DE LISTA. ¡ GRACIAS ! ATENTAMENTE: DOCTOR EN CIENCIAS, MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN & LICENCIADO EN INFORMÁTICA MIGUEL OSORIO MARÍN
LISTADO DE LAS PRÓXIMAS EXPOSICIONES POR PARTE DE ALUMNOS DEL SEGUNDO GRUPO B
En relación al lanzamiento del procesador cuántico "WILLOW", por parte de Microsoft, es un gran hito por parte de la revolución tecnológica en el área de la computación, el cual es un paso más que se ha generado en los últimos años para continuar con los avances en materia cuántica, considerando lo siguiente:
ResponderEliminarEl modelo presentado es el "segundo" de una serie, la cual tiene como propósito generar una secuencia de pruebas que culmine en un procesador capaz de ser funcional en todos los aspectos del mundo real.
Actualmente su presentación deja mucha información a la deriva, en virtud de que sólo informa sus capacidades de procesamiento, pero no en cuales ámbitos se empleó para las pruebas y datos que informan, generando incertidumbre principalmente en la seguridad financiera.
Asimismo, surgen dudas respecto a su funcionamiento especifico, el cual manifiesta emplear los procesos del funcionamiento atómico, el cual continúa siendo un campo poco explorado de la física, porque en su mayoría las propuestas existentes siguen siendo teorías con poca información verificada o de poco acceso al público en general.
ResponderEliminarEl video sobre "El chip cuántico de Google acaba de romper la realidad" se refiere al gran avance significativo en la computación cuántica.
La computación cuántica tiene el potencial de transformar muchas áreas, como la criptografía, la inteligencia artificial, la simulación de materiales y fármacos, entre otros. Sin embargo, la noción de "romper la realidad" se refiere a la capacidad de estos sistemas cuánticos de operar en un dominio completamente diferente al de las computadoras clásicas, procesando información de una manera que puede parecer casi surrealista debido a las propiedades cuánticas como la superposición y el entrelazamiento.
En cuanto a la "ruptura de la realidad", este tipo de avance subraya cómo los sistemas cuánticos podrían cambiar por completo la forma en que entendemos el procesamiento de datos y la solución de problemas complejos. Sin embargo, es importante resaltar que, aunque la supremacía cuántica es un logro impresionante, aún estamos en las primeras etapas de desarrollo en computación cuántica. Muchos desafíos técnicos, como la corrección de errores cuánticos y la escalabilidad, siguen existiendo.
En resumen, el video probablemente resalta un avance fascinante y revelador en la computación cuántica, aunque la "ruptura de la realidad" se podría interpretar más como un entusiasmo por las posibilidades futuras de esta tecnología.
Menciona que Google presento recientemente su chip cuántico de última generación llamado Willow, este chip ha logrado dos avances significativos en el campo de la computación cuántica siendo los siguientes:
ResponderEliminar1. Corrección de errores cuánticos: Willow permite reducir exponencialmente los errores cuánticos a medida que aumenta el número de cúbits lo que ha resuelto un problema técnico que han tenido durante casi 30 años.
2. La velocidad de cálculo de Willow ha sido capaz de realizar en menos de cinco minutos un cálculo de referencia estándar que a uno de los superordenadores más rápidos de hoy en día le llevaría 10 septillones de año.
Estos avances no solo prometen revolucionar el campo de la tecnología, sino que también refuerzan la idea de que la computación cuántica puede resolver problemas que desafían incluso a las supercomputadoras más avanzadas del planeta, lo que nos lleva a pensar que en un futuro tal vez las máquinas si nos lleguen a controlar y el ser humano está callendo en la confianza de que cree tener el control.
No. 32 Cabo Ofta Peter Alan Rivas Silva
En lo particular mi opinión es que el chip cuántico Willow es un dispositivo de última generación desarrollado por Google Quantum AI. Este chip representa un gran avance en la computación cuántica, ya que puede reducir exponencialmente los errores cuánticos a medida que se incrementa el número de cúbits.
ResponderEliminarSegún Willow ha demostrado un rendimiento impresionante en varias métricas, incluyendo la corrección de errores cuánticos y el muestreo aleatorio de circuitos. De hecho, ha realizado un cálculo de referencia estándar en menos de cinco minutos, lo que le llevaría a uno de los superordenadores más rápidos del mundo 10 mil trillones de años.
Algunas de las características clave del chip Willow incluyen: 105 cúbits, Corrección de errores cuánticos, Muestreo aleatorio de circuitos.
En resumen, el chip cuántico Willow es un dispositivo revolucionario que está abriendo nuevas posibilidades en la computación cuántica y tiene el potencial de resolver problemas complejos que están más allá del alcance de los ordenadores clásicos.
Jorge Serrano, N.L.33
Desde mi punto de vista el chip cuántico de Google, llamado Willow, es un avance revolucionario en la computación cuántica.
ResponderEliminarCon 105 cúbits, Willow ha logrado resolver en menos de cinco minutos un problema que la mejor supercomputadora del mundo tardaría 10 septillones de años en resolver, una cifra mayor que la edad del universo.
Willow también ha demostrado una reducción exponencial de errores cuánticos, lo que representa un gran paso hacia la creación de computadoras cuánticas útiles y escalables. Esto podría tener aplicaciones prácticas en sectores como la ciencia, la energía y la inteligencia artificial.
No. 38
El chip cuántico Wilo por lo que logro entender es que es un dispositivo de procesamiento de información que utiliza para realizar cálculos y operaciones.
ResponderEliminarAsimismo tiene varios tipos de tecnología:
Características clave del chip cuántico Wilo
1. *Procesamiento cuántico
2. *Arquitectura de qubits*:
3. *Control y manipulación de qubits*:
4. *Aplicaciones*:
tiene aplicaciones potenciales en campos como la criptografía, la optimización, la simulación y la inteligencia artificial.
N. L. 06
El video compara el nuevo chip cuántico llamado Willow, el cual tiene una capacidad para reducir errores a medida que aumenta su tamaño, el cual es un desafío histórico.
ResponderEliminarEl video explica que a diferencia de los ordenadores comunes y los primeros ordenadores cuánticos, Willow mejora su fiabilidad con más cúbits, lo que le permite resolver problemas complejos en tiempos mínimos a los superordenadores clásicos. El vídeo aborda la falsa preocupación de que Willow pueda romper la seguridad de Bitcoin, aclarando que se necesitan ordenadores cuánticos con características diferentes y una cantidad mucho mayor de cúbits para tal tarea. Asimismo; en el vídeo explica la teoría de que los ordenadores cuánticos podrían estar utilizando universos paralelos para realizar cálculos tan rápidos y menciona los hitos futuros en el desarrollo de la computación cuántica.
El chip cuántico tiene el potencial de transformar diversas industrias, desde la simulación de materiales a nivel molecular hasta la optimización de procesos logísticos y la mejora de algoritmos de inteligencia artificial.
Sld. Anzures, N. L. 15
El video explica lo que es: Willow, dice que es un chip cuántico desarrollado por Google que tiene varias características y capacidades innovadoras y explica las cosas que puede hacer:
ResponderEliminarCaracterísticas y capacidades de Willow
1. Es un procesador cuántico que puede realizar cálculos utilizando la mecánica cuántica. Esto le permite procesar información de manera mucho más rápida y eficiente que los ordenadores clásicos.
2. Permite realizar cálculos mucho más complejos que los ordenadores cuánticos anteriores.
3. Puede realizar ciertos cálculos mucho más rápidamente que los ordenadores clásicos.
4.Tiene un sistema de corrección de errores que le permite reducir la tasa de errores en los cálculos cuánticos.
5. Puede aumentar su capacidad de procesamiento cuántico agregando más cúbits.
Aplicaciones potenciales de Willow
1. Se podría utilizarse para simular el comportamiento de moléculas, lo que podría ser útil en la investigación de nuevos medicamentos y materiales.
2. Se podría utilizarse para optimizar algoritmos, lo que podría ser útil en la resolución de problemas complejos en áreas como la logística y la finanza.
3. Podría utilizarse para desarrollar nuevos algoritmos de inteligencia artificial, lo que podría ser útil en áreas como la visión por computadora y el procesamiento del lenguaje natural.
Willow es un chip cuántico innovador que tiene varias características y capacidades que lo hacen útil para una variedad de aplicaciones.
Cabo Evelyn E. Lozano Mantilla, N.L. 20
ResponderEliminarel vídeo explica como google anuncia chip cuántico llamado willow utiliza los reglas física cuántica willow tiene una mayor capacidad para facilita procesar múltiples tareas simultáneamente utiliza una serie de componentes llamados bits cuánticos, puede mantener sus propiedades cuánticas al escalar, algo extremadamente difícil en el mundo cuántico, willow impresionante imponente pero es muy rápido en su función, tiene sistema de corrección de errores, el sistema entre mas grande un dispositivo es mas fácil procesar la información mas rápida y eficiente los ordenadores clásicos los chips no pueden dar mayor seguridad a los ordenadores, los chips cuánticos es como que una persona hiciera varias tareas al mismo tiempo básicamente el mapa ruta cuántica el primero en superar lo clásico demostrando que los ordenadores clásicos no pueden realizar estas tareas, el propósito es construir un qubits dure mucho más. N. L. 25
En mi opinión El chip cuántico de Google llamado Willow es un avance en la computación cuántica que la compañía presentó como parte de su esfuerzo para mejorar la capacidad y la estabilidad de los sistemas cuánticos, Willow se encuentra dentro de la línea de trabajo de Google en la computación cuántica, especialmente en la investigación de quantum supremacy (supremacía cuántica).
ResponderEliminarCaracterísticas y capacidades de Willow:
1. Es un procesador cuántico
2. Permite realizar cálculos mucho más complejos
3. Puede realizar ciertos cálculos mucho más rápidamente
4.Tiene un sistema de corrección de errores
En general, Willow representa un paso adelante en la computación cuántica al abordar algunos de los problemas más desafiantes, como la precisión, la estabilidad, y la escalabilidad de los sistemas cuánticos. Sin embargo, dado que los detalles técnicos completos aún no están disponibles, algunas de estas características pueden evolucionar a medida que se publiquen más investigaciones y desarrollos de Google.
N.L 07
ResponderEliminarEn mi opinión el procesador cuántico Willow es un chip que representa un gran avance en la computación cuántica y abre nuevas posibilidades, ofrece un gran rendimiento ya que es muy rápido, también permite reducir los errores cuánticos a medida que aumenta el número de cúbits, lo que ha sido un desafío, es capaz de realizar en menos de cinco minutos un cálculo que uno de los más rápidos en el mundo, es una arquitectura de microprocesador desarrollada por Intel, por lo que en mi punto de vista es uno de los mejores procesadores que se está desarrollando hoy en día N.L. 39
análisis del video e al Chip Cuántico de Google es lo siguiente:
ResponderEliminarComo dice una parte del título del video es que el chip acaba de romper la Realidad.
Mencionado chip también es nombrado como, Willow menciona que es el último chip cuántico desarrollado por el equipo de Google Quantum AI. Este chip tiene un rendimiento de vanguardia en varios aspectos, lo que permite dos logros importantes
1. Willow puede reducir los errores exponencialmente a medida que los procesadores cuánticos se escalan utilizando más qubits. Menciona que Esto resuelve un desafío clave en la corrección de errores cuánticos que el campo ha perseguido durante casi 30 años.
2. Willow realizó un cálculo de referencia estándar en menos de cinco minutos que tomaría a una de las supercomputadoras más poderosas de hoy 10 septillones de años.
El video también destaca cómo Willow podría transformar industrias como la medicina, la ciencia climática, la inteligencia artificial y la ciberseguridad. La computación cuántica no solo es más rápida, sino que también ofrece una forma completamente nueva de resolver problemas que podrían ser desde la simulación de moléculas complejas para la medicina hasta la optimización de cadenas de suministro globales, Willow podría abordar desafíos que las supercomputadoras actuales ni siquiera pueden acercarse
Menciona un ejemplo similar a el motor de un vehículo que este pudiera autorrecuperarse.
Se considera que la I.A. es super inteligente.
También dice que se muestra lo rápido que avanzan los campos de la I.A. y la computación cuántica.
Otro dato que destaca es que las reglas de la física cuántica dan un gran giro de mejora para evitar errores, un ejemplo es que podría buscar varias opciones a la vez
Ya que entre mas grande sea la cuadricula mejoraría los errores de estos en vez de hacer lo contrario que es o era lo más común.
Resuelve los problemas en tiempo récord.
Se dice que la predicción del hecho se había hecho por primera vez por David Deutsch.
En conclusión, el avance que ha tenido es muy considerable, ya que en otra situación tomaría demasiado tiempo contar con los avances que existen a la fecha
Israel G.R., N.L. 40 Gpo. "B"
Duarte. No. 4 Mi comentario sobre Willow por lo que se comenta en el vídeo es que ha demostrado resolver un problema en solo cinco minutos que a las supercomputadoras clásicas les llevaría 10 septillones de años también se menciona que Willow es más grande que su predecesor, Sycamore, y mucho más eficiente, es un paso hacia la resolución de problemas complejos que están más allá de las capacidades de las supercomputadoras actuales, se dice que el chip cuántico Willow de Google es un avance en la computación cuántica, pero aún faltan años para que sea práctico.
ResponderEliminarOpino que representa un avance significativo en la computación cuántica ya que Willow ha demostrado la capacidad de reducir los errores de forma exponencial, este logro aborda un desafío que la comunidad científica ha perseguido durante casi 30 años.
ResponderEliminarLa creación de Willow sería algo crucial para la construcción de ordenadores cuánticos, con aplicaciones potenciales en áreas como la medicina y la inteligencia artificial.
No. Lista: 31
Sld. Aux. Ofta Tanya Melanie Garcia Gonzalez
Mi conclusión respecto al chip cuántico Willow de google es:
ResponderEliminarQue funciona utilizando cúbits, que son las unidades básicas de información en la computación cuántica; asimismo, a diferencia de los bits tradicionales que pueden ser 0 o 1, los cúbits pueden estar en múltiples estados a la vez gracias a sus propiedades cuánticas, esto permite que los cúbits procesen información de manera mucho más eficiente que los sistemas tradicionales.
Por lo que Willow ha logrado reducir exponencialmente los errores cuánticos al aumentar el número de cúbits. Esto se debe a que los cúbits tienden a intercambiar información rápidamente con su entorno, lo que dificulta proteger la información necesaria para completar un cálculo; Sin embargo, Willow ha demostrado que cuantos más cúbits se utilizan, más se reducen los errores, haciendo que el sistema sea más cuántico.
Además, Willow es capaz de realizar cálculos extremadamente complejos en un tiempo récord. Por ejemplo, ha realizado en menos de cinco minutos un cálculo que a uno de los superordenadores más rápidos de hoy día le llevaría 10 mil trillones de años.
En resumen, Willow representa un gran avance en la computación cuántica, permitiendo realizar tareas complejas de manera más rápida y eficiente, y abriendo nuevas posibilidades en la corrección de errores cuánticos y el desarrollo de aplicaciones comercialmente relevantes
N.L. 17 Julián Martínez Hernández
Me parece fascinante que Willow utilice las reglas de la física cuántica para mejorar su capacidad para corregir errores a medida que crece, en lugar de volverse más propenso a cometer errores. Esto es especialmente importante en el ámbito de la computación cuántica, donde los sistemas son muy frágiles y propensos a cometer errores.
ResponderEliminarLa analogía del equipo de trabajo y la cuadrícula de cubits es muy útil para entender cómo funciona Willow. Me parece increíble que el sistema pueda mantener sus propiedades cuánticas incluso al escalar, lo que es un logro significativo en el ámbito de la computación cuántica.
Willow es un avance tecnológico significativo que podría tener un impacto importante en la forma en que se procesa la información y se resuelven problemas complejos. Es emocionante e intrigante pensar en las posibles aplicaciones de esta tecnología.
No. lista: 10
En mi opinión es un gran avance en la en la computación cuántica, es capaz de realizar cálculos extremadamente complejos en un tiempo récord. Por ejemplo, ha realizado en menos de cinco minutos un cálculo que a uno de los superordenadores más rápidos de hoy día le llevaría 10 mil trillones de años.
ResponderEliminarWillow representa supremacía cuántica, ya que supera los límites de la computación clásica y abre la puerta a aplicaciones innovadoras en campos la medicina, la energía y la logística, puede resolver problemas complejos, incorpora avances en corrección de errores que permiten reducir los errores de cálculo y mejorar la precisión.
En resumen, el chip cuántico Willow ofrece ventajas significativas en términos de capacidad de procesamiento y aplicaciones innovadoras, pero también presenta desafíos técnicos, costos elevados y riesgos de seguridad que deben ser abordados.
No. 5 Miguel García García
EL CHIP WILLOW ES UN GRAN AVANCE PARA LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA.
ResponderEliminarA DIFERENCIA DE LOS ORDENADORES COMNES, WILLOW PROCESA LA INFORMACIÓN MAS RÁPIDO, TIENE LA CAPACIDAD DE REALIZAR CALCULOS MUCHO MÁS RÁPIDO, CORRIGE ERRORES A MEDIDA QUE AUMENTA EL TAMAÑO Y TIENE EL POTENCIAL DE RESOLVER PROBLEMAS COMPLEJOS.
N.L.30
El chip cuántico de Google, llamado Willow, es un gran avance en la computación cuántica, ofrece un rendimiento en distintas métricas, lo cual hace posible dos grandes logros:
ResponderEliminar-Permite reducir exponencialmente los errores cuánticos cuando aumenta el número de cúbits. Con ello, se puede resolver el problema de la corrección de errores cuánticos.
-Asimismo, es capaz de realizar en menos de cinco minutos un cálculo de referencia estándar que, a uno de los superordenadores más rápidos de hoy día, le llevaría 10 mil trillones de años.
Este avance sin precedentes ha impactado la investigación en inteligencia artificial, el diseño de algoritmos cuánticos y la forma en que concebimos la interacción entre lo virtual y lo físico.
N.L. 9.
En mi opinión el nuevo chip cuántico de google, llamado “Willow”, incorpora avances clave hacia el camino de una computadora cuántica útil a gran escala, utilizando las correcciones de errores cuánticos para reducir la tasa de error a la mitad, en otras palabras, logrando una reducción exponencial en la tasa de error, haciendo este un logro histórico en el avance de la tecnología.
ResponderEliminarSld. Aux. Ofta. Mayra Lizbeth Lazcano Rojas
N.L. 1
En mi opinión, me parece interesante el hecho de que el sistema sea resiliente, ya que el propio sistema puede corregirse así mismo y mas que mejore su desempeño entre más grande sea, ya que en la vida cotidiana los sistemas más complejos suelen ser los que tienen más modo de falla. Desde mis perspectiva es importante hacer hincapié, de que a pesar de que es un avance muy importante en la cuestión tecnológica, falta mucho por hacer, muchas veces las personas que no tienen mucho conocimiento en este tema se deja llevar por noticias sensacionalistas sin dimensionar realmente el impacto; Sin embargo, esto último no quita que se vea en un futuro prometedor en el desarrollo de la capacidad de cómputo.
ResponderEliminarSld. Aux. Ofta. Mariana Molina Arriaga.
Núm. Lista 2
El chip cuántico Willow de Google es un avance revolucionario en la computación cuántica. Puede realizar cálculos extremadamente complejos que están más allá del alcance de los ordenadores clásicos más avanzados. Lo que realmente destaca de Willow es su capacidad para reducir los errores cuánticos a medida que se escala el número de cúbits, lo que se conoce como estar "por debajo del umbral".
ResponderEliminarWillow puede realizar cálculos en menos de cinco minutos que llevarían miles de millones de años en una supercomputadora clásica. Esto abre un mundo de posibilidades para la resolución de problemas complejos en campos como la química, la inteligencia artificial y la optimización logística.
Además, el equipo de Google Quantum AI detrás de Willow está trabajando para utilizar este chip para ejecutar cálculos útiles y comercialmente relevantes que no pueden ser replicados por sistemas clásicos. Esto podría tener un impacto significativo en la sociedad y podría revolucionar la forma en que abordamos algunos de los desafíos más apremiantes de nuestra época.
Sld. Aux. Ofta. Estva Antonia Vega Breceda No.8
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl avance de estas nuevas tecnologías nos lleva a plantearnos un futuro muy excepcional, pues el desarrollo de este tipo de chip cuantico es algo innovador.
ResponderEliminarEl chip willow es un gran avance pues al permitir que los cubits y los errores se corrían así mismo es increíble, también al permitir desarrollar estas soluciones en un tiempo mínimo considerable es muy atractivo para los planteamientos qué se les va hacer en un futuro, ayudar al avance en varias ramas de la tecnología y cuestionamientos en el mundo.
Del cual es bueno ya que ayudaría a todas las ciencias que tienen problemas sin resolver o temas que se agrandan a varios años estos serán resueltos en cuestión de horas o días.
En mi opinión personal tengo que aceptar que me agradan todos esos avances y que ayudarán al mundo y al ser humano avanzar, pero al mismo tiempo me preocupa que la IA y esto tipo de chips, consuman al mundo en cuestión de hacenos muy dependientes a ellos cuándo, solo se deberían de ocupar para temas de la salud, medicina e industrias que ayuden al planeta y al ecosistema del mismo, pero destaco que este tipo de avances cuanticos nos ayuden a tener un mejor futuro.
Sld. Ofta. Marco ANTONIO Rico Márquez
No. 12
No cabe duda que la tecnología ,no descansa y pues en el video nos da a relata que tienen un nuevo invento de la IA, como lo es Willow, un nuevo chip cuántico de la nueva generación, el logro importante de esto es que tiene un avance en la reducción de errores y una potencia de cálculo extraordinaria significa que cuantos más cubits utilizan con Willow, más reducirán los errores, haciendo esto la diferencia de un ordenador convencional.
ResponderEliminarWillow en su cudrícula aumenta de tamaño al mismo tiempo que disminuye los errores a diferencia de otros ordenadores que nisiquiera pueden mantener sus propiedades cuánticas como lo hace Willow.
También nos habla sobre la preocupación de las personas referente al temor del potencial de Wilow para comprometer la seguridad de Bitcoin y las técnicas criptográficas para asegurar las claves privadas.
No. lista 11
EliminarEl chip cuántico **Willow** de Google ha sido un avance revolucionario en la computación cuántica. Este chip ha logrado dos hitos clave:
EliminarEste avance podría transformar áreas como la ciencia, la tecnología y la resolución de problemas complejos.
Además, Willow ha demostrado que al aumentar el número de cúbits, los errores disminuyen significativamente, lo que representa un paso crucial hacia la creación de ordenadores cuánticos funcionales y a gran
El mundo va cambiando constantemente y estos cambios a su vez incitan a mejorar muchos que ya existían uno de estos son los chips cuánticos, por parte de Google se creo el Willow, el cual mejoró varios ya existentes y a su vez rompió con los paradigmas de los errores que estos mismos generaban, ya que a pesar de toda su capacidad logró lo que muchos no pudieron, el cual fue reducir los errores de los anteriores , lo cual servirá para revolucionar muchos campos entre esos la química y la física, además de que se podrán facilitar muchas tareas y trabajos de la vida cotidiana haciendo todo más fácil, cumpliendo el propósito de las nuevas tecnologías el cual es hacer más rápido y fácil los trabajos, cosa que tanto puede beneficiar al ser humano como lo puede perjudicar, lo beneficia en cuestiones de que todo será más rápido, más acertado y fácil y perjudica ya que con el paso del tiempo mucha gente irá o puede ir perdiendo trabajos, ya que todo se podría hacer con tecnologías, sin necesidad del recurso humano (personas)
ResponderEliminarNo. Lista 22
Willow es el sistema operativo que llegó para evolucionar la inteligencia artificial, este es mucho más rápido que un chip convencional y es más bien una herramiento de gran ayuda para la computación, se base principalmente en la física cuántica la cual trabaja con bits los cuales desde mi punto de vista son muchos más veloces.
ResponderEliminarLos errores que comúnmente pasaban en los computadoras como cuando un programa de paraliza con los willows van a disminuir hasta tal punto de general una memoria más amplia que haga no perder información cuando estamos trabajando, al igual nos ayuda en la seguridad de nuestra cuentas ya que tendrán mayor complejidad las claves que se utilizan y serán más estables para evitar el robo de hackers.
El chip es el último desarrollo en un campo conocido como computación cuántica, que intenta utilizar los principios de la física de partículas para crear un nuevo tipo de computadora increíblemente poderosa.
ResponderEliminarGoogle dice que su nuevo chip cuántico, llamado "Willow", incorpora "avances" clave y "allana el camino hacia una computadora cuántica útil a gran escala", los expertos dicen que Willow es, por ahora, un dispositivo en gran parte experimental, lo que significa que una computadora cuántica lo suficientemente poderosa como para resolver una amplia gama de problemas del mundo real aún está a años (y a miles de millones de dólares) de distancia.
Aprovechan la mecánica cuántica (el extraño comportamiento de las partículas ultrapequeñas) para resolver problemas mucho más rápido que los ordenadores tradicionales.
Se espera que los ordenadores cuánticos puedan llegar a utilizar esa capacidad para acelerar enormemente procesos complejos, como la creación de nuevos medicamentos.
También se teme que se pueda utilizar para fines criminales como, por ejemplo, para romper algunos tipos de cifrado utilizados para proteger datos sensibles.
En febrero, Apple anunció que el cifrado que protege los chats de iMessage se está haciendo "a prueba de cuántica" para evitar que los lean los potentes ordenadores cuánticos del futuro.
Hartmut Neven dirige el laboratorio de inteligencia artificial cuántica de Google que creó Willow y se describe a sí mismo como el "optimista jefe" del proyecto.
Le dijo a la BBC que Willow se utilizaría en algunas aplicaciones prácticas, pero se negó, por ahora, a proporcionar más detalles.
Pero un chip de este tipo capaz de realizar aplicaciones comerciales no aparecerá antes de finales de la década, dijo. Inicialmente estas aplicaciones serían la simulación de sistemas donde los efectos cuánticos son importantes.
"Por ejemplo, es relevante cuando se trata del diseño de reactores de fusión nuclear, para entender el funcionamiento de medicamentos y el desarrollo farmacéutico, y para desarrollar mejores baterías para automóviles y otra larga lista de tareas similares".
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl chip cuántico de Google Willow es una innovación tecnológica emocionante que podrá revolucionar el campo de la computación cuántica. Desde mi punto de vista, considero que este avance representa un avance significativo en el camino computacional dándole agilidad y vanguardia a las nuevas tecnologías.
ResponderEliminarEl nievo chip será atractivo ante los ojos de la ciencia. La idea es que este pequeño dispositivo pueda realizar cálculos veloces y precisos, casi inimaginables para las computadoras tradicionales, esto le permite llegar a ser inimaginable. Es como si estuviéramos presenciando el nacimiento de una nueva forma de inteligencia artificial que supere por mucho nuestras capacidades actuales.
Además, el chip cuántico de Google Willow podría tener un impacto positivo en diferentes campos: desde la medicina hasta la investigación científica. La capacidad de procesar enormes cantidades de datos de manera casi instantánea podría acelerar significativamente el avance de la ciencia y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Sin embargo, también soy consciente de que este avance no está exento de controversia y desafíos éticos. La computación cuántica plantea preguntas fundamentales sobre la privacidad de los datos, la seguridad informática y el impacto en la sociedad en general. Es crucial abordar estas cuestiones de manera responsable y ética a medida que avanzamos en este nuevo territorio tecnológico.
En mi perspectiva general creo que la creación de chips cuánticos representa un avance emocionante y prometedor en el campo de la computación, hay humildemente nada más.
N.L. 13, Cabo Ofta. José Luis Sarabia Hernández.
El reciente avance de Google en computación cuántica, conocido como 'supremacía cuántica', marca un hito significativo en la historia de la tecnología. La computación cuántica tiene el potencial de revolucionar diversas áreas, como:
ResponderEliminar- La criptografía: Desarrollar algoritmos más seguros y eficientes para proteger la información.
- La inteligencia artificial: Mejorar la velocidad y eficiencia en el procesamiento de datos y la toma de decisiones.
- La simulación de materiales y fármacos: Descubrir nuevos materiales y fármacos más eficaces y seguros.
- La optimización de procesos: Resolver problemas complejos de optimización en logística, finanzas y más.
La 'ruptura de la realidad' que representa esta tecnología se refiere a la capacidad de los sistemas cuánticos de operar en un dominio completamente diferente al de las computadoras clásicas. Esto permite procesar información de manera más eficiente y resolver problemas que eran anteriormente inabordables.
Sin embargo, es importante destacar que aún estamos en las primeras etapas de desarrollo en computación cuántica. Se necesitan más investigaciones y avances para aprovechar todo el potencial de esta tecnología.
Algunos expertos predicen que la computación cuántica podría:
- Revolucionar la forma en que entendemos la física y la química.
- Permitir la creación de materiales y fármacos personalizados.
- Mejorar la seguridad y la privacidad en la comunicación.
En resumen, el avance de Google en computación cuántica es un paso importante hacia un futuro más prometedor y emocionante. A medida que esta tecnología siga evolucionando, es probable que veamos cambios significativos en diversas áreas de nuestra vida.
NL. 36 Cabo Ofta Joel Bautista Vargas
El procesador cuántico Willow es un procesador cuántico desarrollado por Google. Fue anunciado en 2022 y cuenta con 83 qubits, lo que lo convierte en uno de los procesadores cuánticos más grandes y avanzados del mundo.
ResponderEliminarEl procesador cuántico Willow es parte de los esfuerzos de Google para desarrollar la computación cuántica y explorar sus posibles aplicaciones en campos como la química, la física y la optimización.
No lista 18 cabo ofta jorge diego Alor Romero
en mi punto de vista el procesador Willow es un gran avance en la computación cuántica.
ResponderEliminarEs una gran innovación que permite superar las limitaciones de los chips cuánticos tradicionales. El chip ofrece un rendimiento de alcalde y eficiencia en los cálculos cuánticos. La creación del chip abre nuevas posibilidades para resolver problemas complejos en áreas como la simulación de materiales y la optimización. Willow podría ser clave para lograr una computación práctica en un futuro cercano.