GRUPO B SGTOS. 1/oS OFTAS
SEPT-OCT 2025
MATERIA OFIMÁTICA II
REPRODUCE EL SIGUIENTE VIDEO QUE CORRESPONDE A UNA DE LAS TRES CALIFICACIONES SUMATIVAS EN LINEA DEL PRIMER PARCIAL
PUEDES VOLVER A VER EL VIDEO LAS VECES QUE SEA NECESARIO, LO IMPORTANTE ES QUE DEJES TU COMENTARIO DE ENTRE 4 Y 5 LINEAS, SOLO ANOTA NOMBRE Y NUMERO DE LISTA AL FINAL DEL MISMO.
Sgto 2/o. Ofta. Jorge Plata Armas NL. 12
ResponderEliminarLa inteligencia artificial ha creado cambios importantes dentro de la sociedad, teniendo un gran impacto en la facilidad de realizar tareas, análisis y proyectos de diferentes datos de una manera precisa y correcta, como ventaja podría ayudar al avance en la medicina y mejorar la seguridad como ataques cibernéticos de cosas negativas. La gran desventaja seria que la IA puede generar desempleos remplazar a los trabajadores y generar cambios laborales también puede hacer que dependamos demasiado de la tecnología y perdamos habilidades importantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel presente video nos muestra algunas de las ventajas con la integracion de la inteligencia artificial, las cuales son muy practicas en su uso, para ser utlizadas en la vida diaria, de tal modo que en un futuro proximo seran indisplensable tenerlas; al momento nos deja ver un claro ejemplo como se ve en la pelicula de Wall-E, que los robots y asistentes hacen todas las tareas, dejando al humano como algo obsoleto; una ventaja muy notoria son las apps de los telefonos inteligentes, en este momento son de suma necesidad, misma que en algun momento nos rebazara en conocimiento.
ResponderEliminarJesus N.L. 1
El video nos habla acerca de como la IA hoy en día, se ha establecido de una manera tan real, que llegamos al punto de muchas veces necesitar de ella para realizar nuestras actividades, del hogar, laborales, académicas, empresariales, entre otras, con mayor rapidez y precisión. También nos muestra las ventajas y desventajas de las mismas, pues al reemplazarlas por los métodos tradicionales muchas veces nos vemos afectados en materia de salud e interacción con el mundo real.
ResponderEliminarMiriam Mejía Moreno No. 2
Es una realidad hoy en dia nos alcanzo lo que hace 10 o 15 años solo podiamos ver en peliculas de ciencia ficción, la inteligencia artificial y es de gran provecho para la humanidad en general, pero hasta donde le daremos libertad de acción, a un ordenador que nos podra exterminar a toda la humanidad. Eriberto No. 34
ResponderEliminarEn la actualidad la inteligencia artificial entre otras más esta haciendo dependiente de la humanidad para realizar diversas actividades cotidianas (mensajeria por diferentes apps) mismas que ayudan a cortar distancia, prácticamente la inteligencia artificial está haciendo a un lado a la humanidad ya que en países quienes cuentan con recursos, están invirtiendo en máquinas para realizar con exactitud sus proyectos. Quién ni ha visto la caricatura de los supersónicos 1962 , ellos cuentan con ayuda de robotina (realiza actividades de cocina), Los Supersónicos se encuentran en el año 2062, en el que viven en edificios suspendidos en el aire mediante enormes soportes y se transportan en aeroautos, considerada como una de las mayores representaciones de la era dorada del futurismo, en esa temporada no se contaba con tecnología de inteligencia artificial, ahora es real en países de primer mundo están realizando proyectos para vehículo puedan volar auna cierta distancia, vehículos autónomos, poco a poco la tecnología está haciendo a un lado a la humanidad no habrá empleos...será otro tipo de vida a la que actualmente tenemos.
ResponderEliminarEl video presenta la inteligencia artificial como una moneda de dos caras. Por un lado, destaca su capacidad para hacernos más eficientes y seguros, automatizando tareas y minimizando errores. Además, resalta cómo la inteligencia artificial ya forma parte de nuestro día a día a través de asistentes virtuales y otras aplicaciones. Por otro lado, advierte sobre desafíos importantes como su alto costo, el riesgo de desplazar empleos, su incapacidad para replicar la conexión humana y la falta de emociones. En resumen, el video concluye que la (I.A.) es una herramienta con un potencial inmenso, cuyo impacto final, bueno o malo, dependerá completamente de cómo la desarrollemos y utilicemos como sociedad.
ResponderEliminarLa inteligencia articial en estos tiempos ha sido de gran ayuda para la humanidad a permitido el avance en la ciencia de la medicina, ayuda para las cirugía asi como pronosticar el tiempo del clima a permitido desarrollar sistemas o programas que permiten explorar el universo o realizar actividades diarias de las personas, la inteligencia artificial (Alexa) con tan solo una emision de voz encienda la luz o buscar una cancion.
ResponderEliminarPero tambien es contradictorio ya que al facilitar actividades sencillas convierte al ser humano en sedentario asi como tambien puede ser sustituido en las empresas por maquina programadas.
La inteligencias artificiales han marcado un gran paso e el avance de las tecnologías, lo que nos permite eficientar los procesos de cualquier tarea y minimizar el error humano, revolucionando nuestra forma de vida, obteniendo mejores resultados, aunque también tiene desventajas ya que de cierta forma esta supliendo la mano de obra humana lo que genera menos empleos y nos vuelve menos pensantes y creando necesidades para pensar menos e irnos por el camino más fácil. En conclusión la llegada de IA nos trajo mas ventajas que desventajas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAl paso de los años la tecnología se ha ido desarrollando al punto que automatiza procesos que al ser humano le toma más tiempo, por otra parte, afecta en el ámbito laboral ya que las personas son reemplazadas por inteligencia artificial a pesar de tener los conocimientos necesarios.
ResponderEliminarLa inteligencia artificial en la actualidad juega un papel muy importante en la vida del ser humano, facilitando las tareas del día a día en todos los sectores, pero como sabemos todo tiene ventajas y desventajas, algunas de las ventajas son que disminuyen los errores humanos, realizan trabajos de riesgo y aumentan la productividad sin tener la necesidad de tomar un descanso, las tareas con chatbots, y las aplicaciones que tenemos en nuestra laptop o en el teléfono celular que facilitan muchas necesidades, algunas de las desventajas son que para desarrollarlas tienen costos altos, hacen que los humanos sean perezosos y adictos a las tecnologías.
ResponderEliminarDaniel Hernández Hernández N.L.:35
La inteligencia artificial ha sido de gran ayuda para algunas personas, pues ha facilitado algunas actividades de la vida diaria por medio de sus aplicaciones.
ResponderEliminarSin embargo, la inteligencia artificial ha sido mal empleada con el fin de cometer algunos delitos como fraudes o incluso crear rumores para crear inestabilidad en la sociedad, por medio de videos falsos que son difíciles de identificar.
Las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial (IA) nos llevan a preguntarnos si realmente la IA es una aliada o si es peligrosa para la humanidad. Sin duda alguna, la inteligencia artificial, es una tecnología revolucionaria con el potencial de transformar diversos aspectos de nuestras vidas, las principales ventajas de la IA incluyen la automatización de tareas repetitivas, el análisis de datos a gran escala para tomar decisiones más informadas y la capacidad de mejorar la eficiencia humana, sin embargo, junto con estas ventajas, también surgen desafíos significativos, como preocupaciones éticas sobre el uso de datos personales, el riesgo de desplazamiento laboral debido a la automatización y la posibilidad de sesgos algorítmicos que pueden amplificar las disparidades existentes, en conclusión, en años no muy lejanos la inteligencia artificial nos superara humanamente.
ResponderEliminarEn mi opinión la inteligencia artificial nos da muchas ventajas en nuestra vida al hacer mas fácil algunas cosas con mayor exactitud, dando una ventaja en la tecnología minimizando riesgos y errores humanos; por otra parte hace la inteligencia artificial, también a traído para la humanidad, desempleo en el ámbito laboral siendo desplazados por la tecnología, hoy en día se utiliza más las máquinas que la mano de obra
ResponderEliminarAsimismo, a aumentado más la inseguridad por parte de la delincuencia organizada al utilizar la inteligencia.
Esta presentación muestra los grandes avances de la tecnología que hemos creado y como pueden ayudarnos en nuestra vida diaria, no obstante también muestra los efectos negativos a largo plazo que podríamos tener si dejamos que las tecnologías sigan avanzando sin una visión responsable de su uso. Carlos Ricardo No. Lista: 45.
ResponderEliminarLa inteligencia artificial es muy relevante a la fecha, sin duda alguna de mucha ayuda para la vida diaria y para la humanidad, pero no se debe descartar los puntos negativos para la sociedad, en los cuales se debe tener conciencia para solucionarlos y evitar los malos hábitos para las nuevas generaciones, de igual forma el mal uso de dicha inteligencia.
ResponderEliminarEmir González Campos, Núm. List. 43.
Nos dice que los errores solo lo cometemos los seres humanos, la inteligencia artificial no tiene grandes margenes de errores y puede desarrollar actividades peligrosas para evitar pérdidas humanas. La inteligencia artificial puede revolucionar las tecnologías, pero de la misma forma que son productivas tienen sus desventajas debido a que tienen que estar en constante actualización, además ocasionan un mayor desempleo de personas, otra desventaja que podemos observar es que no pueden desarrollar emociones y es por ello que la tecnología nunca podrá suplir a las personas pero con la ayuda de ella podemos revolucionar el mundo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEnríquez NL.7
ResponderEliminarA lo largo de la historia han habido grandes avances cientificos y tecnologicos, a beneficio de la sociedad, para que la vida de nosotros los humanos sea mas sencilla y en la actualidad estan creando cosas sorprendentes en la inteligencia artificial, provechoso para algunos y en desventaja para las nuevas generaciones porque si la utilizas unicamente para lo que deseas obtener en el momento, ya no desarrollaran su capacidad creativa. Efrain No. L. 22
ResponderEliminar"...Los humanos tenemos sueños. Incluso los perros los tienen, pero tú no. eres solo una máquina. Una imitación de la vida. ¿Puede un robot escribir una sinfonía? ?Puede un robot convertir un lienzo en una obra maestra?..." Diálogo de Spooner (Will Smith) a Sonny en la película Yo, Robot. Julio, 2004
ResponderEliminar"...Prefiero morir como un hombre, que vivir la eternidad como una máquina..." Frase película El hombre bicentenario. Diciembre, 1999
Después de ver el video, analizar su contenido y reflexionar sobre el tema de la Inteligencia Artificial; me pregunté ¿es humano quien habla en el video o es un robot?
Hablando como profesional de la salud, quiero comentar que lo importante en esta vida es activar nuestro Sistema Reticular Activador Ascendente (SRAA), si lo tenemos en negativo vemos lo negativo de todo, ¿Quién es el principal inhibidor de este sistema? la pantalla (I.A.), ¿por qué? porque la pantalla ofrece gratificaciones instantáneas, chispazos de dopamina, es una vida falsa, una vida digital (I.A.), las cosas buenas suceden en la vida real, esa vida digital, esos chispazos de dopamina van generando momentos de gratificación instantánea, pero a la larga nos producen un vacío. Tiene un mecanismo muy similar las pantallas y el mecanismo de la dopamina con las drogas, por eso al día de hoy, muchas adicciones a la pantalla, a la pornografía a los videojuegos se tratan con mecanismos similares a las drogas y esto es un enorme problema porque vivimos en un momento de la historia como dice el filósofo José Luis Ruiz, somos drogodependientes emocionales, somos cada vez más adictos a experiencias vibrantes que nos llegan a través de la pantalla (I.A.) y ¿por que es esto tan importante? porque todo esto va a frenar nuestra corteza prefrontal, aquí entro en un campo interesantísimo a nivel educativo, a nivel de padres y a nivel personal, la corteza prefrontal es una zona fundamental para la atención, la concentración, la resolución de problemas y el control de impulsos, es la zona que nos hace ser seres superiores, que nos ayuda a prestar atención a lo que queremos, a estar quietos en un sitio y escuchar, estar en una pastelería y no comerte los pasteles mientras te los están sirviendo, sino que controlas esos impulsos, te gestionas por dentro.
¿Qué es lo que queremos hoy en día?
Prestar atención a objetos inmóviles, a un profesor que nos habla, a un adulto que nos habla, a un amigo que nos está contando una historia, conectar con una puesta de sol, con un cuadro, con una música, es decir con cosas distintas, pero si tenemos una pantalla (I.A.) ¿Qué es la pantalla? luz, sonido y movimiento; lo que sucede es que nuestra atención se va a ver estimulada por una herramienta externa, ese dispositivo y el cerebro funciona con un mecanismo que se denomina "Use it or lose it", o lo usas o lo pierdes, si nosotros utilizamos solamente Wikipedia (I.A.) para encontrar datos, lo que sucede es que nuestro hipocampo (zona de la memoria) cada vez va a funcionar peor, si usamos Google Maps (I.A.) o Waze (I.A.) para orientarnos siempre, pues cada vez nos orientaremos peor, cuanta menos actuación tenga nuestro cerebro per se, peor va a funcionar en esa herramienta estrictamente particular, si nosotros conseguimos trabajar las cosas, prestar atención, fomentar nuestra orientación y memoria vamos mejorando la neuroplasticidad cerebral.
Una persona con voluntad llega más lejos que una persona inteligente, la voluntad se encuentra en la corteza prefrontal, entonces.
Por todo lo anterior, puedo concluir que la I.A. tiene sus bondades y ventajas; empero, también desventajas que están afectando a toda la humanidad. Principalmente en la cuestión emocional y de salud mental.
Luego entonces, a medida que la tecnología avanza, es crucial que consideremos estos aspectos para asegurar un futuro en el que la I.A. sea una fuerza para el bien y el progreso y no algo que provoque la destrucción del ser humano.
La inteligencia artificial ha impactado tanto en la vida humana, como a las grandes empresas, de forma positiva como negativa, toda vez que con el uso de las tecnologías ha facilitado y aumentando mayor precisión en las diferentes tareas realizadas por la sociedad, reduciendo el error humano, aumentando la productividad y calidad, pero dentro de todas esas beneficios también se encuentran las desventajas una de las más notorias es que ha provocado en los humanos un totalmente desinterés en el desempeño de sus actividades laborales, esto conlleva al desempleo del personal.
ResponderEliminarLas ventajas de la inteligencia artificial:
ResponderEliminarReduce el trabajo del ser humano en tareas monótonas, analiza grandes cantidades de información a una velocidad imposible para un ser humano, si se programa correctamente la IA reduce el margen de error, también mejora la seguridad en la detección de fraudes, ciberseguridad y control de acceso.
Las desventajas de la inteligencia artificial:
El uso excesivo de la IA puede hacer que el ser humano dependa demasiado de sistemas automatizado, también el de reemplazar ciertos trabajos y el aumento de desempleos
Sgto. 2/o. Ofta. Rosa Gloria Cruz Saturnino No. Lista 39
La inteligencia artificial en la actualidad es una de las partes muy necesarias para el desarrollo dentro de la tecnología, sin embargo esto a afectado en gran parte las relaciones humanas que tiene que ver con el sentimiento humano. La IA en la actualidad está en todo nuestro alrededor, en las comunicaciones, en el trasporte, en edificios, tiendas, etc., por lo que es indispensable para la vida diaria, pero dentro de las desventajas con las que cuenta es que en algunos caso como lo son los robots deben ser constantemente actualizados, no obstante se han escuchado rumores que algún día los mismos robots dejarán de requerir las actualizaciones por parte de los humanos, lo que nos llevaría a algún tipo de peligro, ya que comenzarían a controlarse de manera autónoma. En conclusión la IA es indispensable para la vida cotidiana, pero debemos tener cuidado para evitar que en algún momento se salga de control y pasemos de servicio los controladores a ser los controlados por la tecnologia.
ResponderEliminarPienso que la inteligencia artificial hoy en dia es un gran apoyo para la humanidad ya que no puede ayudar en la busqueda de informacion relebante para nosostros, o en cuestion de un area laborable nos puede proporcionar mucha ayuda para poder obtener un poco mas de información, asi como en cuestiones de avances tecnologicos para poder aser descubrimientos en areas o lugares donde el ser humano no tiene alcanse o acceso, un ejemplo podria ser poder seguir descubriendo las profundidad de los mares con la tecnologia de la inteligencia artificial, en cuestiones medicas ayuda a los descubrimientos de nuevas medicamento y formas de curas de enfermedades, no cabe mensionar que tambien existen contras sobre la inteligencia artificial ya que en algunos casos es perjudicial para la humanidad ya que con esa ayuda ase que la gente se vuelva mas peresosa y baje el rendimiento en sus actividades asi como en las empresas ase que se redusca la contratacion de personal humano por la capacidad fisica y porque una tencnologia puede laborar mas y lleca a cabo mayor productividad en menor costo, la IA es buena en algunas cuestiones pero tambien es perjudicial, al final esperemosjor que la tecnologia no sobre pase el intelecto humano y nos pueda superar. Jorge Antonio Hernandez Martinez N.L.30
ResponderEliminar